Turnos y lugares habilitados para renovar la licencia profesional
Renovar la licencia profesional no es algo que puedas hacer de un día para el otro. No basta con tener los papeles listos.
No alcanza con pasar el psicofísico. Si no tenés turno confirmado en un centro habilitado, no hay renovación posible.
Y ese turno, muchas veces, se agota rápido, especialmente si trabajás en transporte, cargas, remises o colectivos.
Por eso, hoy vas a descubrir cómo y dónde sacar turno, qué sedes están autorizadas y qué necesitás tener listo antes de presentarte.
Porque sin turno, no hay trámite. Sin sede habilitada, no hay renovación. Y sin renovación, no hay trabajo.
📌 ¿Dónde se saca el turno para renovar la licencia profesional?
Todo depende de dónde tenés registrada tu residencia en el DNI. Cada jurisdicción (CABA, Provincia de Buenos Aires o interior del país) tiene su propio sistema y sus propias sedes.
🏙️ En CABA
Debés ingresar al sitio oficial:
👉 https://www.buenosaires.gob.ar/licencias
Allí seleccionás la opción “Renovación de licencia profesional” y completás los datos personales.
Vas a poder elegir sede, fecha y horario. Algunas sedes habilitadas en CABA son:
- Sede Comunal 2 (Recoleta)
- Sede Comunal 6 (Caballito)
- Sede Comunal 13 (Belgrano)
- Sede Comunal 15 (Villa Ortúzar)
Recordá que en CABA no se atiende sin turno previo y que el psicofísico lo hacés el mismo día del turno, en la sede elegida.
🌆 En Provincia de Buenos Aires
Ingresá al portal de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial:
👉 https://www.gba.gob.ar/seguridadvial
Desde ahí accedés a la opción “Solicitar turno”, donde deberás elegir:
- El municipio donde vivís
- El centro emisor habilitado (no todos emiten licencias profesionales)
- La fecha y hora disponibles
Algunos municipios con centros habilitados para profesionales son:
- La Plata
- San Martín
- Lomas de Zamora
- Morón
- Bahía Blanca
- Mar del Plata
No todos los municipios permiten renovar todas las categorías profesionales, así que verificá antes de reservar.
🏘️ En el resto del país
Cada provincia tiene su sistema. En general, se accede desde los portales municipales o provinciales.
Ejemplos:
- Córdoba: https://cordoba.gob.ar
- Rosario: https://rosario.gob.ar
- Mendoza: https://www.mendoza.gov.ar/licencias
Si no encontrás tu sede, podés consultar en la web de la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial) la lista de centros emisores autorizados:
👉 https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/licencias
🧾 ¿Qué necesitás para sacar el turno?
Antes de reservar, asegurate de tener:
- DNI actualizado con domicilio correcto
- Licencia anterior (aunque esté vencida)
- Examen psicofísico vigente o en trámite
- Comprobante de curso, si corresponde
- No tener multas impagas ni licencias bloqueadas
Algunas jurisdicciones piden que adjuntes el certificado psicofísico al momento de pedir el turno. En otras, lo hacés el mismo día. Leé bien las instrucciones en tu distrito.
⚠️ No todos los turnos sirven para todas las categorías
Si tenés licencia profesional de categoría C, D o E, no todas las sedes están habilitadas para renovarla.
Muchas comunas solo atienden licencias particulares (A o B).
Por eso, al elegir sede, verificá que esté autorizada para licencias profesionales.
Si sacás un turno en una sede que no corresponde, perderás tiempo y el trámite será rechazado.
📅 ¿Con cuánta anticipación debo pedir turno?
Lo ideal es hacerlo entre 30 y 60 días antes del vencimiento.
En algunas ciudades, los turnos se agotan rápido y solo hay disponibilidad dentro de varias semanas.
No esperes a último momento. Si tu licencia vence y no tenés turno, no vas a poder renovar ni circular.
Recordá también:
- En CABA podés renovar hasta 30 días antes
- En Provincia, depende de cada municipio
- Si la licencia ya venció, tenés hasta 90 días para renovarla, pero no podés manejar en ese período
📲 ¿Se puede hacer online?
El turno sí. Pero la renovación es presencial.
Tenés que ir con tu documentación, hacer el psicofísico y firmar.
Algunas jurisdicciones permiten precargar datos online para acelerar el trámite.
Otras te exigen presentar papeles impresos. Leé bien cada paso antes de ir.
❓Preguntas frecuentes sobre turnos y sedes
¿Puedo renovar en cualquier sede del país?
No. Solo podés renovar en una sede habilitada dentro de tu jurisdicción de residencia.
¿Puedo sacar turno sin tener el psicofísico?
Sí, pero en algunos distritos te piden cargar el comprobante antes del día del turno.
¿Qué pasa si no hay turnos disponibles?
Debés esperar a que se liberen nuevos cupos. Algunos municipios actualizan los turnos los lunes o viernes.
¿Puedo renovar con domicilio en un lugar y turno en otro?
No. El lugar del turno debe coincidir con el domicilio que figura en tu DNI.
¿Qué pasa si falto al turno?
En la mayoría de los casos, debés esperar 15 días para pedir uno nuevo.