Cómo realizar una denuncia de venta en la DNRPA

Cuando vendés un vehículo usado, no alcanza con entregar las llaves o firmar un papel: también necesitás protegerte legalmente.

Y la forma de hacerlo es presentando la denuncia de venta ante la DNRPA (Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor).

Este trámite es esencial para dejar asentado de forma oficial que ya no sos responsable del vehículo.

Con una simple gestión, te resguardás frente a cualquier infracción, deuda, accidente o problema legal que pueda generar el nuevo dueño luego de la entrega.

🔎 ¿Qué es la denuncia de venta?

Es una presentación legal que puede hacer el vendedor cuando:

🔹 Ya se firmó el formulario 08, pero el comprador no hizo la transferencia
🔹 Entregó el vehículo, pero aún no se registró el nuevo titular
🔹 Quiere dejar constancia de la venta en el sistema oficial

A partir de esta denuncia, la DNRPA incorpora una anotación marginal en el legajo del vehículo, donde indica que existe una operación de venta en proceso.

Esto no transfiere la titularidad, pero protege al vendedor ante futuras complicaciones.

🧾 ¿Qué necesitás para hacer una denuncia de venta?

📄 DNI del vendedor
📋 CUIL o CUIT
📄 Formulario 11 (lo provee el registro)
🧾 Datos del comprador (nombre, DNI, domicilio)
📄 Número de dominio (patente del vehículo)
🖊️ Firma certificada por escribano o en el mismo registro
📆 Fecha de la operación de venta

Cuantos más datos del comprador proporciones, mejor. En caso de no contar con toda la información, igual podés presentar la denuncia, pero el proceso será más limitado.

🧭 Paso a paso para realizar una denuncia de venta en la DNRPA

  1. Ingresá al sitio oficial
    👉 www.argentina.gob.ar/justicia/registroautomotor
  2. Buscá la opción “Denuncia de venta”
    Está dentro de “Trámites” o en la sección de “Más consultados”
  3. Completá la precarga digital
    Ingresá los datos del vehículo y del comprador
  4. Solicitá un turno en el registro seccional
    El sistema te indicará cuál corresponde según la radicación del dominio
  5. Presentate con tu DNI y la documentación requerida
    Llevá todo en original y copia para agilizar el trámite
  6. Firmá el Formulario 11 ante el oficial público
    También podés certificarlo ante escribano y presentarlo en el registro
  7. Pagá los aranceles correspondientes
    El valor es bajo y puede variar según la jurisdicción
  8. Obtené el comprobante oficial de denuncia de venta
    Guardalo como respaldo en formato papel o digital

📲 ¿Puedo hacer la denuncia completamente online?

No. Si bien la precarga del trámite se puede hacer online, la firma y presentación final deben hacerse de forma presencial.

Es un requisito legal que asegura la autenticidad de la operación. En algunos casos puede intervenir un escribano, pero siempre debe validarse ante el registro.

⚠️ ¿Qué pasa si no hacés la denuncia de venta?

❌ Vas a seguir figurando como titular del vehículo
❌ Las multas, patentes y juicios civiles seguirán llegando a tu nombre
❌ No tendrás respaldo legal si el comprador no transfiere
❌ Podés tener inconvenientes con seguros, VTV o impuestos

Por eso, si vendiste tu vehículo y aún no tenés certeza de que se transfirió, hacé la denuncia cuanto antes. Es tu mejor defensa legal.

🧠 Consejos para evitar problemas al vender tu auto

✅ Conservá una copia firmada del Formulario 08
✅ Completá los datos del comprador de forma clara y completa
✅ Hacelo dentro de los 30 días posteriores a la entrega del vehículo
✅ Verificá luego si el comprador hizo o no la transferencia
✅ Usá el comprobante de denuncia como respaldo si aparece una multa futura

🔐 Cuidá tu nombre y evitá problemas legales

Hacer una denuncia de venta en la DNRPA es un trámite breve que puede ahorrarte años de complicaciones.

Una multa impaga, un accidente, un embargo: cualquier situación asociada al vehículo puede afectarte si seguís figurando como titular.

Con esta denuncia, dejás por escrito que el auto ya no te pertenece. Es tu escudo legal. Es tu tranquilidad. Es el cierre formal de la operación.

Si vendiste un auto, pero no sabés si se transfirió, actuá ya. Hacelo simple. Hacelo correcto. Hacelo con respaldo legal 🚗📄🖋️

❓Preguntas frecuentes

📍 ¿Dónde hago la denuncia de venta?
En el registro donde está radicado el vehículo o en la web oficial para la precarga

📄 ¿Es obligatorio firmar el Formulario 11?
Sí, debe estar firmado y certificado

📅 ¿Hay un plazo para hacerla?
Lo recomendable es dentro de los 30 días posteriores a la entrega del vehículo

💳 ¿Tiene costo?
Sí, pero es un arancel mínimo

¿Sigue siendo mi responsabilidad si no la hago?
Sí. Legalmente seguís figurando como titular hasta que se registre la transferencia

Similar Posts