Cómo hacer la transferencia de un vehículo en DNRPA

Comprar o vender un vehículo usado es un proceso que debe cerrarse de forma legal y segura.

Y para que eso suceda, es fundamental realizar la transferencia del dominio en la DNRPA (Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor).

Este trámite garantiza que el nuevo titular quede registrado oficialmente, y que el anterior se desvincule por completo del auto o moto.

La transferencia se puede iniciar online, desde la web oficial, y luego finalizar de manera presencial en el registro correspondiente.

Es un proceso simple, pero debe hacerse con precisión. Porque cuando hacés la transferencia correctamente, evitás multas, deudas futuras o problemas legales. Y sobre todo, protegés tu inversión.

🧾 ¿Qué documentación necesitás para hacer la transferencia?

📄 DNI del comprador y del vendedor
📋 Constancia de CUIL o CUIT
🧾 Título del automotor (si lo tenés)
💳 Cédula verde
📑 Formulario 08 (digital o en papel)
💸 Comprobante de pago del informe de dominio (opcional pero recomendado)
🧾 Formulario CETA (si el valor supera los $4.500.000)

Si hay cotitulares, personas jurídicas o representantes legales, se deben presentar los documentos adicionales que correspondan.

🧭 Paso a paso para hacer la transferencia del vehículo en la DNRPA

  1. Ingresá al sitio oficial de la DNRPA
    👉 www.argentina.gob.ar/justicia/registroautomotor
  2. Iniciá la precarga del trámite
    Seleccioná “Transferencia Digital” y completá los datos del comprador, del vendedor y del vehículo
  3. Generá el Formulario 08 digital
    Ambos deben firmar electrónicamente con validación de identidad o firmar presencialmente en el registro
  4. Solicitá turno online
    Elegí día y horario para presentarte en el registro que corresponde a la radicación del vehículo
  5. Reuní la documentación necesaria
    Llevá todos los papeles solicitados, tanto personales como del vehículo
  6. Presentate en el registro seccional
    Allí firmarán los documentos restantes, se revisará la documentación y se procesará la transferencia
  7. Pagá los aranceles correspondientes
    Se puede pagar en el registro o previamente desde la web (si está habilitado)
  8. Esperá la confirmación de la transferencia
    El nuevo titular recibirá el título digital y la cédula verde. También puede solicitar otras cédulas si lo necesita

💳 ¿Cuánto cuesta hacer la transferencia?

El costo varía según:

🔹 El valor fiscal del vehículo
🔹 La provincia de radicación
🔹 Si es auto o moto
🔹 La antigüedad del automotor
🔹 Otros conceptos (sellados, formularios, cédulas adicionales)

En el mismo sitio web podés usar el “Simulador de costos” para calcular el monto total antes de asistir al registro.

📲 ¿Se puede hacer toda la transferencia online?

No completamente. La precarga y generación del formulario 08 se pueden hacer online, pero la firma final y la presentación de documentación deben realizarse en persona.

En casos con firma digital certificada, escribano o validación remota, algunas instancias pueden completarse 100% digitalmente, pero no es lo habitual.

⚠️ Errores comunes que debés evitar

❌ No completar bien los datos en el Formulario 08
❌ No solicitar turno y presentarte sin cita
❌ Olvidar documentación clave como el CUIL o el CETA
❌ No verificar si hay multas, inhibiciones o embargos
❌ Hacer la transferencia fuera del plazo legal (10 días desde la firma)

Evitar estos errores te ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza.

🧠 Consejos para una transferencia sin complicaciones

✅ Usá la precarga digital para acelerar el proceso
✅ Reuní todos los documentos antes de ir al registro
✅ Consultá si el vehículo tiene deudas o multas activas
✅ Firmá solo en presencia del oficial del registro o escribano
✅ Revisá todos los datos antes de confirmar la operación

🔑 Transferí tu auto con seguridad, orden y tranquilidad

Hacer la transferencia de un vehículo en la DNRPA es mucho más que un simple trámite: es proteger tus derechos como comprador o vendedor.

Dejarlo para después, hacerlo mal o no completarlo puede traerte graves consecuencias. En cambio, si seguís el paso a paso y llevás todo en regla, el trámite se vuelve ágil, transparente y seguro.

Con la transferencia hecha, el nuevo titular tiene plena propiedad legal. Y el vendedor se libera de cualquier responsabilidad futura.

Es un acuerdo justo, claro y respaldado por el Estado. No lo postergues. Hacelo bien. Hacelo simple. Hacelo con confianza 🔐🚗🧾

❓Preguntas frecuentes

📍 ¿Dónde se hace la transferencia?
En el registro donde está radicado el vehículo, previa precarga online en la web oficial

📄 ¿Es obligatorio el Formulario 08?
Sí, es el documento esencial para concretar la transferencia

💳 ¿Se puede pagar con tarjeta?
Sí, en la mayoría de los registros o de forma online según disponibilidad

📅 ¿Cuánto demora la transferencia?
Entre 24 y 72 horas hábiles, dependiendo del registro

¿Qué pasa si no se hace la transferencia?
El titular anterior sigue siendo legalmente responsable del vehículo

Similar Posts