Cómo tramitar el DNI en el Registro Civil paso a paso
Tramitar el DNI es uno de los trámites personales más importantes que vas a realizar. Es el documento que te identifica, que acredita tu ciudadanía y que necesitás para acceder a casi todos los derechos: salud, educación, trabajo, viajes y más.
Ahora bien, hacerlo no tiene por qué ser complicado. Solo necesitás seguir un paso a paso claro, saber qué documentación presentar, cómo sacar turno, cuánto cuesta y dónde se realiza el trámite.
Acá te explicamos, de forma directa y sin vueltas, cómo tramitar el DNI en el Registro Civil, ya sea por primera vez, por renovación, por pérdida, por cambio de domicilio o por actualización de datos.
Todo desde un solo lugar, con toda la información que necesitás para evitar errores y resolver tu trámite con éxito.
🧾 ¿Cuándo tenés que tramitar el DNI?
Hay muchos momentos en los que corresponde hacer o renovar el Documento Nacional de Identidad:
- Al nacer (dentro de los 60 días posteriores)
- A los 5 a 8 años (primera actualización obligatoria)
- A los 14 años (actualización mayor)
- Cambio de domicilio
- Robo, pérdida o deterioro del documento
- Rectificación de datos personales (nombre, género, filiación)
- Por primera vez para extranjeros con residencia permanente
Cada situación tiene requisitos diferentes, pero el procedimiento general es el mismo.
📍 ¿Dónde se hace el trámite?
El DNI se tramita de forma presencial en el Registro Civil de tu localidad, o en sedes habilitadas por el RENAPER. En muchas ciudades también existen:
- Centros de Documentación Rápida
- Móviles del Registro Nacional
- Delegaciones municipales con convenio
👉 Siempre necesitás un turno previo. Ir sin turno puede hacerte perder el día.
📝 Paso a paso para tramitar el DNI correctamente
1. Sacá un turno online
Entrá al sitio oficial de tu provincia o del municipio. Seleccioná el trámite “DNI”. Elegí día, sede y horario. Ingresá tus datos y guardá el comprobante.
Portales comunes:
- CABA: buenosaires.gob.ar/registrocivil
- Provincia de Buenos Aires: registrodelaspersonas.gba.gob.ar
- Córdoba: registrocivil.cba.gov.ar
2. Reuní toda la documentación necesaria
Llevá todo lo que te pidan según el tipo de trámite:
- DNI anterior (si es renovación)
- Partida de nacimiento original y actualizada
- Autorización y presencia de madre/padre (si sos menor)
- Certificado de domicilio (si hay cambio)
- Residencia permanente (para extranjeros)
Verificá en el sitio web qué aplica a tu caso.
3. Asistí el día del turno
Presentate al menos 10 minutos antes. Llevá:
- DNI anterior
- Documentación requerida
- Comprobante del turno
- Comprobante de pago (si ya lo hiciste)
Vestite de forma adecuada, ya que te van a sacar una foto digital en el momento.
4. Aboná el arancel correspondiente
Tarifas actuales (julio 2025):
- DNI regular: $300
- DNI exprés: $1500
- DNI 24 horas: entre $2500 y $3500 según la sede
Podés pagar online con tarjeta, por transferencia o en efectivo en la sede.
5. Esperá la entrega en tu domicilio
El nuevo DNI llega por correo entre 15 y 20 días hábiles. Si no estás en tu casa, te dejan un aviso y podés retirarlo en la sucursal del correo.
🔍 ¿Se puede hacer el seguimiento del DNI?
Sí. Desde el sitio dni.argentina.gob.ar, ingresando tu número de trámite o CUIL, podés ver si el DNI ya fue emitido o enviado.
También podés hacer el seguimiento desde la app Mi Argentina o por teléfono.
❗ Errores comunes que debés evitar
- No sacar turno previamente
- Presentar fotocopias en lugar de originales
- Usar una partida vencida o ilegible
- Olvidar el comprobante de pago
- No presentarse el día del turno
👉 Revisá todo antes de salir. Verificá fechas, firmas, sellos y horarios. Un error te obliga a empezar de nuevo.
❓ Preguntas frecuentes sobre el trámite del DNI
¿Puedo hacer el trámite sin turno?
No. En la mayoría de los casos es obligatorio. Solo algunas oficinas rurales pueden atender sin turno.
¿Cuánto demora el trámite?
El trámite presencial toma de 10 a 15 minutos. El envío del documento puede demorar hasta 20 días hábiles.
¿Qué pasa si pierdo el turno?
Tenés que volver a solicitar uno nuevo. Algunos sistemas permiten reprogramar.
¿Puedo hacer el cambio de domicilio junto con la renovación?
Sí. Lo informás durante el trámite y se imprime en el nuevo DNI.
¿El DNI digital reemplaza al físico?
No del todo. Es complementario, pero el físico sigue siendo obligatorio para muchos trámites presenciales.