Qué hacer si mis aportes no aparecen o están incompletos.

Revisar tu historia laboral y descubrir que faltan años o empleadores puede generar preocupación, pero no estás solo.

Es más común de lo que parece y, lo mejor, tiene solución. Lo importante es actuar a tiempo, reunir pruebas y realizar el reclamo correspondiente.

Cada año no registrado es un año que no suma para tu jubilación. Cada aporte perdido representa un mes más de espera.

Cada error sin corregir puede transformarse en una traba seria más adelante. Por eso, hoy es el mejor momento para revisar, reclamar y corregir lo necesario.

🔎 ¿Por qué pueden faltar aportes en ANSES?

Hay varias razones posibles. Algunas son simples. Otras más complejas. Pero todas tienen algo en común: no dependen solamente de vos, pero sí podés hacer algo al respecto.

  • El empleador no hizo los aportes correctamente
  • Hubo errores en la carga de datos en AFIP
  • Cambiaste de CUIT, CUIL o documento
  • El sistema no cruzó bien la información
  • Pagaste como monotributista pero no se reflejó
  • Trabajaste en negro y no generaste aportes reales

Cualquiera de estas situaciones puede hacer que tu historia laboral aparezca incompleta o vacía. Y aunque no sea tu culpa, sí es tu responsabilidad detectarlo cuanto antes.

🧾 Paso a paso para solucionar aportes faltantes

1. Verificá tu historia laboral completa

Ingresá a Mi ANSES, con tu CUIL y clave, y revisá el apartado “Consulta de Historia Laboral”. Prestá atención a los años faltantes, empleadores que no figuran, o períodos vacíos.

Anotá todo lo que te parezca raro: fechas que no coinciden, trabajos ausentes, lagunas sin explicación.

2. Reuní documentación de respaldo

Toda prueba suma. Guardá recibos de sueldo, certificados de empleo, constancias de AFIP, contratos laborales, declaraciones juradas, o cualquier papel que confirme que trabajaste en ese período.

No subestimes un papel viejo. Ese recibo de hace 15 años puede salvar un año entero de aportes.

3. Pedí el reconocimiento de servicios

Este es el trámite clave. Podés hacerlo online en el portal de ANSES o solicitando un turno presencial.

Se llama “Reconocimiento de Servicios” y sirve para presentar pruebas y pedir que se actualice tu historia laboral.

En el turno, llevá:

  • Tu DNI
  • Toda la documentación respaldatoria
  • Formulario PS 6.1 (podés descargarlo en la web de ANSES)

Cuanto más completa esté tu presentación, más rápido será el proceso.

4. Hacé seguimiento de tu caso

Una vez presentado, podés seguir el estado del trámite desde tu cuenta de Mi ANSES. También podés llamar al 130 o consultar en una oficina.

No dejes el trámite en el olvido. No des por hecho que se resolvió. Hacelo con seguimiento.

🧠 Qué pasa si el empleador no aportó

Si descubrís que trabajaste en blanco pero tu empleador nunca aportó por vos, ANSES puede actuar legalmente.

Pero vos tenés que iniciar el reclamo. En algunos casos se puede citar al empleador, iniciar un proceso de fiscalización o incluso derivar a instancias judiciales.

Tu derecho a jubilarte no puede depender del error de un tercero. Por eso es tan importante iniciar el reconocimiento formal cuanto antes.

📲 ¿Se puede hacer el trámite desde el celular?

Sí. Desde la app “Mi ANSES” podés acceder a tu historia laboral y descargar los formularios necesarios. Sin embargo, para presentar documentación todavía se requiere un turno presencial en la mayoría de los casos.

💡 Recomendaciones clave

  • Revisá tu historia laboral al menos una vez por año
  • Guardá todo recibo de sueldo, incluso si ya te jubilaste
  • Mostrá a tus familiares cómo revisar sus aportes
  • No esperes a iniciar el trámite jubilatorio para detectar errores
  • Si el error es grave, asesorate con un abogado previsional

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué no aparecen mis aportes en ANSES?
Puede deberse a errores de carga, falta de pago del empleador, o períodos que ANSES no tiene registrados correctamente.

¿Qué hago si mi historia laboral está incompleta?
Presentá un pedido de reconocimiento de servicios con toda la documentación que tengas.

¿Cómo reclamar aportes no registrados?
Desde Mi ANSES podés pedir turno para iniciar el trámite y presentar pruebas laborales.

¿Los aportes como monotributista pueden faltar?
Sí, especialmente si hubo errores en el pago o en el cruce de datos con AFIP.

¿ANSES puede verificar si una empresa hizo mis aportes?
Sí, si presentás documentación, ANSES puede auditar e incluso intimar a la empresa.

Similar Posts