Cómo inscribirse al PROCREAR paso a paso

Cada vez que se abre una nueva convocatoria, miles de personas intentan registrarse sin saber exactamente qué necesitan.

Algunos lo hacen a las apuradas, otros se olvidan de documentos clave, y muchos quedan fuera por errores que podrían haberse evitado.

Por eso, en esta guía vas a encontrar el paso a paso claro, directo y actualizado para completar tu inscripción al PROCREAR.

Ya sea que busques la línea “Casa Propia”, “Construcción” o “Lotes con servicios”, estos pasos se aplican a todos los casos.

📌 Paso 1: Revisar si hay una convocatoria abierta

Parece obvio, pero es el primer error que muchos cometen. Para inscribirte, tiene que haber una convocatoria abierta.

Esto se anuncia en el sitio oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Si todavía no está disponible, podés suscribirte para recibir alertas o revisar el calendario estimado.

No todas las líneas se abren al mismo tiempo. Algunas convocatorias duran pocos días. Por eso, si estás esperando el momento ideal, es fundamental no perderlo de vista.

📌 Paso 2: Reunir los requisitos necesarios

Antes de iniciar el formulario, asegurate de cumplir con los requisitos básicos. Estos suelen incluir:

  • Tener entre 18 y 64 años
  • Tener DNI vigente
  • Ser argentino o con residencia permanente
  • Contar con ingresos formales (en relación de dependencia o monotributo)
  • No ser propietario/a ni copropietario/a de otro inmueble
  • No haber sido beneficiario de planes habitacionales anteriores

También es importante que tus ingresos familiares estén dentro de un rango determinado, que varía según la línea.

📌 Paso 3: Ingresar al sitio oficial de PROCREAR

El sitio oficial para realizar la inscripción es:
👉 https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear

Allí vas a encontrar una lista de líneas habilitadas. Hacé clic en la que te interese y buscá el botón de “Inscribirme”. Si está disponible, vas a acceder directamente al formulario.

Recordá que la inscripción es totalmente gratuita y no requiere gestores. No caigas en estafas.

📌 Paso 4: Completar el formulario de inscripción

Este es el corazón del trámite. Vas a tener que cargar información personal, familiar y económica. Prestá atención a los siguientes datos:

  • Número de CUIL de todos los integrantes
  • Composición familiar (estado civil, hijos, convivientes)
  • Ingresos mensuales de cada persona
  • Condición laboral: empleado, monotributista, etc.
  • Declaración jurada sobre propiedades y beneficios anteriores

Es importante que la información sea real y comprobable, ya que el sistema cruza datos con AFIP, ANSES y otros organismos.

📌 Paso 5: Cargar la documentación respaldatoria

Algunas líneas exigen que subas documentos escaneados. Esto puede incluir:

  • DNI frente y dorso
  • Constancia de CUIL
  • Comprobantes de ingresos (recibos de sueldo o facturación de monotributo)
  • Certificados de convivencia o matrimonio
  • Comprobantes de domicilio

Todos los archivos deben estar en formato PDF o JPG, y no superar el tamaño indicado. Si algo está borroso o ilegible, podrían rechazar tu solicitud.

📌 Paso 6: Confirmar la inscripción y guardar el comprobante

Una vez enviado el formulario, el sistema te mostrará una pantalla de confirmación. Es clave que hagas una captura o imprimas ese comprobante. También vas a recibir un correo de confirmación.

Ese número de solicitud será necesario para:

  • Consultar el estado del trámite PROCREAR
  • Ver si fuiste preseleccionado o sorteado
  • Realizar un reclamo si hubo un error

📌 Paso 7: Esperar el resultado del análisis o el sorteo

Después de cerrar la convocatoria, el programa realiza una evaluación socioeconómica. Quienes pasen esa etapa, ingresan a un sorteo.

Si salís beneficiado, te lo informan por correo electrónico y publican los resultados en la web.

En caso de que no seas seleccionado, podés volver a inscribirte en futuras convocatorias. No se pierde la oportunidad para siempre.

📌 Tips finales para una inscripción exitosa

  • No mientas ni exageres datos. Todos son verificados.
  • No uses dispositivos públicos ni Wi-Fi compartida. El sitio guarda tus IPs.
  • Tené toda la documentación escaneada antes de comenzar.
  • Leé cada pantalla con atención. No hagas clic a ciegas.
  • Guardá todo: comprobantes, capturas, e-mails.

📩 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde me inscribo al PROCREAR?
En el sitio oficial: www.argentina.gob.ar/habitat/procrear

¿Cuánto cuesta la inscripción?
Es 100% gratuita. No debés pagar a nadie.

¿Puedo inscribirme si soy monotributista?
Sí, si estás en una categoría permitida y presentás comprobantes de ingresos.

¿Necesito tener terreno para inscribirme?
No. Hay líneas para personas sin terreno propio.

¿Qué pasa si cometí un error al inscribirme?
Podés presentar un reclamo si la convocatoria sigue abierta.

Similar Posts