Qué categorías incluye la licencia profesional
La licencia profesional es el carnet que habilita a una persona a manejar vehículos destinados al transporte de pasajeros o cargas, según las normativas de tránsito vigentes en Argentina.
No todas las personas necesitan una licencia profesional, pero si pensás trabajar como chofer de taxi, colectivo, camión o maquinaria pesada, este tipo de habilitación es obligatoria.
A diferencia de la licencia común, la profesional requiere mayor formación, aptitud médica, antecedentes penales limpios y la aprobación de exámenes teóricos y prácticos más exigentes.
Pero dentro de esta licencia existen varias categorías, cada una con sus propias funciones, condiciones y vehículos permitidos.
Conocer bien las categorías disponibles es clave para elegir la correcta desde el principio y evitar rechazos o repetir trámites innecesarios.
🚦 ¿Cuáles son las categorías de licencia profesional?
En Argentina, las licencias profesionales incluyen las clases C, D y E, que a su vez se dividen en subcategorías específicas.
🅲 Clase C: Transporte de carga liviana
Habilita a conducir vehículos de carga de hasta 3.500 kg, como furgones, utilitarios o camionetas.
Es ideal para repartidores, transportistas urbanos, servicios logísticos y trabajadores independientes.
Requisitos:
- Tener al menos 21 años
- Licencia clase B vigente
- Curso y examen profesional
🅳 Clase D: Transporte de pasajeros
Esta categoría está destinada a quienes transportan personas con fines profesionales.
🅳1: Transporte de hasta 8 pasajeros
Ideal para conductores de remises, combis escolares o vehículos particulares con chofer.
🅳2: Transporte de más de 8 pasajeros
Obligatoria para manejar colectivos urbanos, micros de larga distancia, minibuses turísticos, entre otros.
Requisitos:
- Mayor de 21 años (para D1) y 24 años (para D2)
- Curso aprobado y apto psicofísico
- Certificado de antecedentes penales
Es una de las categorías más exigentes, ya que involucra una gran responsabilidad sobre la vida de los pasajeros.
🅴 Clase E: Transporte de carga pesada
Destinada a quienes conducen vehículos de gran porte y alto tonelaje.
🅴1: Camiones sin acoplado y maquinaria especial
Aplica a camiones rígidos, volcadores, cisternas, o maquinaria de obra como retroexcavadoras.
🅴2: Camiones con acoplado o semiacoplado
Habilita a conducir camiones con remolque, bitrenes y otras configuraciones articuladas.
Requisitos:
- Mínimo 21 años
- Curso, examen y pruebas prácticas
- Condiciones psicofísicas específicas
Esta categoría es muy valorada en el sector logístico, construcción y transporte interprovincial.
🛑 Importancia de elegir la categoría correcta
Uno de los errores más comunes al sacar la licencia profesional es elegir una categoría equivocada.
Si solicitás una clase que no corresponde al tipo de vehículo que vas a conducir, podrías:
- Ser rechazado en el trámite
- No estar habilitado legalmente para trabajar
- Tener problemas con seguros o controles viales
Por eso es fundamental asesorarse correctamente antes de iniciar el trámite. Siempre verificá qué categoría necesitás según el vehículo y el trabajo que vas a realizar.
💡 ¿Se pueden combinar categorías?
Sí. Podés tener más de una clase profesional en tu licencia, siempre que cumplas con los requisitos para cada una.
Muchos conductores tienen, por ejemplo, clase C y D1 o D2 y E1, dependiendo del empleo que desempeñen.
Para sumar una categoría, debés hacer el trámite correspondiente, presentar la documentación necesaria y rendir las pruebas de esa clase específica.
🧾 ¿Cómo saber qué categoría tengo?
La categoría está impresa en tu licencia actual, junto al código correspondiente (C, D1, D2, E1, etc.).
También podés consultar en la app Mi Argentina o en la web de tu municipio si hiciste el trámite recientemente.
Ante cualquier duda, lo mejor es acudir a un centro de licencias o consultar con personal autorizado.
📚 Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué categoría necesito para manejar un colectivo?
La clase D2 es la habilitación obligatoria para conducir vehículos con más de 8 pasajeros, como colectivos urbanos o de larga distancia.
¿Puedo manejar un camión con clase C?
No. La clase C solo habilita carga liviana. Para camiones necesitás clase E1 o E2, según el tipo de camión y si lleva acoplado.
¿Qué pasa si conduzco con una categoría incorrecta?
Podés recibir multas, la retención del vehículo o hasta la inhabilitación. Además, tu seguro podría no cubrirte en caso de accidente.
¿Cuántos años debo tener para sacar la clase D o E?
Debés tener 21 años como mínimo para todas las categorías profesionales. Para D2, algunos municipios exigen 24 años o más.
¿Dónde puedo hacer el curso profesional?
En escuelas de conducción habilitadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial o por la autoridad local de tu jurisdicción.