Cómo obtener el CENAT para otra persona

¿Tu hijo va a renovar su licencia y necesita el CENAT? ¿Un familiar te pidió ayuda para hacer el trámite?

¿Querés adelantarle el proceso a tu pareja para que no pierda tiempo? Sea cual sea el caso, estás en el lugar correcto.

Porque sí, es posible obtener el CENAT para otra persona, incluso si no sos vos quien va a conducir.

Solo necesitás tener los datos correctos y seguir algunos pasos clave que te explicamos acá.

Este artículo te va a mostrar cómo hacerlo paso a paso, sin errores, sin trabas legales y con total validez oficial.

📌 ¿Está permitido obtener el CENAT para otra persona?

Sí. La web oficial de la ANSV no exige que el titular sea quien genere el CENAT, ya que el formulario es digital y se completa con los datos del conductor, no del gestor.

Esto significa que:

  • Podés hacerlo vos desde tu computadora o celular.
  • No necesitás apoderado legal ni autorización firmada.
  • Lo importante es que los datos cargados correspondan a la persona titular de la licencia.

En resumen: podés generar y pagar el CENAT para otra persona sin problemas legales ni invalidaciones.

📝 Qué datos necesitás tener a mano

Para sacar el CENAT correctamente, vas a necesitar:

  • Nombre y apellido completo de la persona
  • Número de DNI
  • Provincia y localidad donde hará el trámite
  • Tipo de trámite (alta, renovación, duplicado, etc.)
  • Correo electrónico donde recibir el comprobante
  • Medio de pago disponible (tarjeta o efectivo)

Tener esta información clara es como tener el control del auto: te evita errores de carga, rechazos del sistema y confusiones al pagar.

🖥️ Cómo obtener el CENAT para otra persona paso a paso

  1. Ingresá al sitio oficial 👉 boletadepago.seguridadvial.gob.ar
  2. Seleccioná la provincia y localidad donde se hará el trámite
  3. Elegí el tipo de trámite: renovación, duplicado, etc.
  4. Cargá el DNI de la persona titular
  5. Completá el resto del formulario con sus datos personales
  6. Verificá que todo esté correcto y generá la boleta
  7. Elegí el método de pago (tarjeta o imprimir para efectivo)
  8. Guardá el comprobante y/o envialo al mail de la persona

¡Listo! Ya tenés el CENAT hecho.

🧾 ¿A nombre de quién queda la boleta y el comprobante?

La boleta y el comprobante quedan siempre a nombre de la persona cuyo DNI se ingresó en el formulario.

Eso significa que aunque vos lo hayas generado o pagado:

  • El titular sigue siendo quien va a hacer el trámite
  • El comprobante es válido y se puede presentar sin problemas
  • No se necesita demostrar quién lo gestionó

La ANSV solo verifica que el número de DNI figure en sus sistemas como “pago acreditado”. Nada más.

💳 ¿Cómo pagarlo si lo hacés por otra persona?

Tenés dos opciones:

  • Pagar con tu propia tarjeta (como colaborador)
  • Imprimir el cupón para que la persona lo pague en efectivo

Ambas opciones son válidas.
El sistema no exige que el nombre de la tarjeta coincida con el del titular del CENAT.
Lo importante es que el pago se registre correctamente y se genere el comprobante.

📩 ¿Cómo entregar el comprobante a la persona?

Una vez que tengas el PDF del CENAT, podés:

  • Enviarlo por correo
  • Compartirlo por WhatsApp
  • Guardarlo en un pendrive o en la nube
  • Imprimirlo y entregarlo en mano

Recomendación: guardá también una copia vos, por si la persona lo pierde o no puede abrirlo.

❗ Precauciones importantes si hacés el trámite para otra persona

  • Revisá bien el número de DNI antes de confirmar el formulario
  • Verificá que la localidad y el tipo de trámite sean correctos
  • Enviá el comprobante con tiempo, no el mismo día del turno
  • Si vas a pagar por homebanking, usá un dispositivo seguro

Una letra mal escrita o un dato equivocado puede invalidar el pago.
Y lo peor: no siempre se puede corregir sin perder dinero.

🛑 Ayudar a alguien con su CENAT puede ser un acto simple, pero muy importante

Sacar el CENAT por otra persona no es complicado, pero requiere responsabilidad.
Si lo hacés bien, vas a estar ahorrándole tiempo, estrés y posibles demoras en el trámite.
Y lo mejor: es 100% válido, legal y sin costos extra.

Con esta guía, ya sabés cómo obtenerlo desde cero, con seguridad y en pocos minutos.

❓Preguntas frecuentes sobre sacar el CENAT para otra persona

¿Puedo pagar el CENAT con mi tarjeta aunque no sea para mí?
Sí, no hay problema. Lo importante es que el DNI del titular esté bien cargado.

¿El CENAT tiene que ir al mail de la persona o puede llegar al mío?
Podés poner cualquier mail. Solo asegurate de reenviárselo o entregárselo a tiempo.

¿Qué pasa si cometo un error al cargar los datos?
Vas a tener que volver a generarlo. Si ya lo pagaste, consultá con ANSV para hacer el reclamo.

¿Puedo hacerlo desde mi celular?
Sí. El formulario es compatible con celulares y tablets.

Similar Posts