Cómo hacer el cambio de titularidad o baja del servicio de ECOGAS
Si vas a vender, alquilar o dejar una propiedad, es fundamental que actualices los datos del servicio de gas.
Hacer el cambio de titularidad garantiza que el nuevo responsable figure correctamente ante Ecogas.
También podés solicitar la baja del servicio si ya no lo vas a utilizar.
Ambas gestiones son necesarias para evitar futuras deudas, responsabilidades o cortes imprevistos.
En esta guía paso a paso te explicamos cómo gestionar el cambio de titular y cómo solicitar la baja definitiva del suministro, ya sea de forma online o presencial.
👤 ¿Qué es el cambio de titularidad y cuándo debe hacerse?
El cambio de titularidad es el trámite que transfiere la responsabilidad del servicio de gas de una persona a otra.
Situaciones comunes donde corresponde hacerlo:
- Venta o alquiler de una propiedad
- Fallecimiento del titular
- Separación o sucesión de bienes
- Mudanza a un domicilio nuevo
Importante: mientras no se haga el cambio, el titular anterior sigue siendo responsable de los pagos y consumos del servicio.
📝 Paso 1: Documentación necesaria para cambio de titular
Para iniciar el trámite necesitás reunir algunos documentos básicos.
Documentos obligatorios:
- DNI del nuevo titular
- Fotocopia de escritura, contrato de alquiler o boleto de compraventa
- Última factura del servicio (si se tiene)
- Nota de solicitud de cambio (según modelo de Ecogas)
En caso de fallecimiento, puede solicitarse documentación adicional (partida, certificado, etc.).
🌐 Paso 2: Cómo hacer el cambio de titularidad en Ecogas
Opciones para iniciar el trámite:
- Online:
- Ingresá a www.ecogas.com.ar
- Buscá la opción “Cambio de titularidad”
- Completá el formulario con tus datos y adjuntá los archivos requeridos
- Enviá y esperá la confirmación por email
- Presencial (con turno):
- Sacá turno desde la web
- Presentate con la documentación impresa
- Entregá la nota y firmá la solicitud
El trámite suele demorar entre 5 y 10 días hábiles desde la presentación completa.
❌ ¿Y si quiero dar de baja el servicio?
La baja del servicio implica la desconexión total del suministro de gas. Es útil en casos donde la propiedad quedará vacía, se realizará una demolición o no se volverá a usar el servicio.
Requisitos para solicitar la baja:
- Ser titular actual del servicio o contar con autorización legal
- DNI del solicitante
- Motivo de la baja (mudanza, venta, demolición, etc.)
- Última factura
📲 Cómo solicitar la baja del servicio Ecogas
Podés hacerlo por dos vías principales:
1. Online (más rápido):
- Ingresá al sitio oficial
- Buscá “Baja del servicio”
- Completá el formulario con datos del suministro y motivo
- Adjuntá documentación
- Enviá y esperá confirmación
2. Presencial:
- Solicitá turno desde la web
- Llevá la documentación
- Firmá el formulario de baja en oficina
Una vez aprobada, el medidor será retirado y se dejará constancia de corte.
🔁 ¿Puedo volver a dar de alta después de una baja?
Sí. Pero deberás iniciar el trámite desde cero, como si fuera una nueva conexión: presentar planos, coordinar inspección técnica y contratar un gasista matriculado.
Por eso, si el corte es temporal, es mejor suspender el servicio en lugar de darlo de baja definitiva.
💡 Consejos clave para que el trámite sea más ágil
- Escaneá bien los documentos si lo hacés online
- Verificá que los datos coincidan con los del titular anterior
- Si hay deuda pendiente, no se podrá realizar el cambio ni la baja
- Guardá el número de gestión para seguimiento
Cuanto más claro presentes todo, más rápido se resuelve.
✅ Resumen final: poné tu servicio al día y evitá problemas legales
Hacer el cambio de titularidad o dar de baja el servicio de Ecogas es una obligación importante al cambiar de domicilio o entregar una propiedad.
Ahora sabés cómo:
- Reunir los documentos
- Enviar el formulario online
- Sacar turno para atención presencial
- Cancelar el servicio de forma segura
Con este trámite, te asegurás de no pagar por consumos ajenos y de mantener tu situación legal al día con la empresa distribuidora.
❓Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Dónde se hace el cambio de titularidad de Ecogas?
Desde la web oficial www.ecogas.com.ar o en oficinas con turno previo. Se completa un formulario y se adjunta documentación.
¿Cuánto tarda en hacerse el cambio de titular?
Aproximadamente 5 a 10 días hábiles. Si falta documentación o hay deuda, puede demorar más.
¿Qué pasa si no cambio el titular?
El titular anterior seguirá siendo responsable por los pagos. Además, podría haber inconvenientes legales si se genera deuda.
¿La baja del servicio es reversible?
Sí, pero deberás hacer una nueva solicitud como si fuera un alta. Eso implica planos, inspección y costos adicionales.
¿Se puede hacer todo online?
Sí. Tanto el cambio de titularidad como la baja del servicio se pueden gestionar 100% online en la mayoría de los casos.