Qué hacer si no podés consultar tu trámite en RENAPER
¿Intentaste consultar el estado de tu DNI o pasaporte en RENAPER y no aparece nada? ¿El sistema te muestra errores o simplemente no carga?
Con MiTrámite RENAPER podés consultar el estado de tu documento de forma rápida, online y sin moverte de tu casa.
No sos el único. Muchas personas se encuentran con problemas al intentar seguir su trámite, y eso puede generar confusión y ansiedad.
La buena noticia es que existen soluciones simples y efectivas para cuando MiTrámite RENAPER no funciona o no reconoce tus datos.
En esta guía te mostramos todos los pasos para resolverlo rápidamente.
❌ ¿Por qué no podés consultar tu trámite?
Hay varias razones por las que la consulta puede fallar. Algunas son técnicas, otras están relacionadas con errores humanos. Entre las más comunes:
- Ingreso incorrecto del número de trámite
- Selección errónea del tipo de documento (DNI o Pasaporte)
- El trámite aún no fue cargado en el sistema
- Problemas con la plataforma del RENAPER
- Documentación rechazada o anulada
💡 Saber cuál es la causa te ayudará a tomar la acción correcta.
🔎 Cómo verificar si el error es tuyo o del sistema
Antes de pensar que algo salió mal, te recomendamos revisar estos puntos:
- Revisá el número de trámite: deben ser 11 dígitos, sin espacios ni guiones.
- Asegurate de seleccionar el documento correcto: DNI o pasaporte.
- Esperá al menos 48 horas desde que hiciste el trámite.
- Probá en otro navegador o dispositivo.
- Consultá en diferentes horarios, por si hay saturación en la web.
✅ Si todo está correcto y sigue sin funcionar, pasá a las alternativas.
🛠️ Qué hacer si el sistema de RENAPER no muestra tu trámite
Si después de intentar varias veces no obtenés respuesta, te sugerimos las siguientes acciones:
1. Usá Mi Argentina
Accedé a tu cuenta en Mi Argentina:
- Iniciá sesión con tu CUIL y contraseña
- Andá a “Mis Trámites”
- Buscá tu DNI o pasaporte
- Verificá si allí aparece el estado
👉 Muchas veces Mi Argentina tiene los datos actualizados antes que la web de RENAPER.
2. Llamá al RENAPER
📞 Comunicate con el centro de atención al ciudadano al 0800-999-9364. Tené a mano:
- Número de trámite
- Nombre completo
- Fecha de inicio del trámite
Un agente puede verificar tu caso en el sistema interno.
3. Contacto presencial
Si tramitaste tu documento en una oficina física, podés volver allí y consultar personalmente. Llevá:
- El comprobante del trámite
- Tu DNI anterior (si lo tenés)
- Toda la información posible
📍 Esto puede ser útil si el trámite fue rechazado o necesita corrección.
🧠 Otras plataformas para consultar tu documento
Si el trámite ya fue aprobado, podés rastrear el envío con:
Correo Argentino
- Ingresá a www.correoargentino.com.ar
- Buscá la sección “Dónde está mi envío”
- Ingresá tu código postal y datos
- Verificá si ya está en camino o disponible para retirar
Esta opción aplica si el sistema RENAPER dice “enviado” o “finalizado” y querés confirmar la entrega.
📌 Qué hacer si el trámite fue rechazado
A veces el sistema no lo muestra porque el trámite fue rechazado y no se completó correctamente. Las causas pueden ser:
- Foto no válida
- Datos incompletos
- Documentación incorrecta
En ese caso:
- Consultá por teléfono o presencialmente
- Iniciá un nuevo trámite si te lo indican
- No intentes tramitar en paralelo: puede invalidar ambos
❓Preguntas frecuentes sobre errores en MiTrámite RENAPER
¿Por qué dice “no se encontró el trámite”?
Puede deberse a una mala carga de datos, un error en el número ingresado o que el trámite aún no fue registrado oficialmente.
¿Cuánto tarda en aparecer un trámite nuevo?
Puede demorar entre 24 y 72 horas hábiles desde que se inició el trámite.
¿Puedo usar otro número en lugar del de trámite?
No. El único dato válido para MiTrámite es el número de trámite. Si no lo tenés, intentá con Mi Argentina o llamando a RENAPER.
¿Puedo reclamar por internet si el sistema no funciona?
Sí. En argentina.gob.ar hay formularios de contacto y canales oficiales para dejar consultas.
✔️ Siempre hay una solución
Si no podés consultar tu trámite en RENAPER, no entres en pánico. Es más común de lo que parece y tiene solución en la mayoría de los casos.
Revisá los datos, usá otras plataformas como Mi Argentina o comunicate con atención al ciudadano.
Con un poco de paciencia, vas a poder saber exactamente en qué estado está tu documento y cuándo podés recibirlo.