Cómo descargar e imprimir tu boleta de AYSA desde la web
¿No te llegó la factura de AYSA por correo y necesitás una copia en papel? Ya sea para un trámite o control personal, tenerla impresa sigue siendo útil.
Por suerte, podés descargar e imprimir tu boleta desde la web en minutos, sin registrarte y sin salir de casa.
En esta guía te mostramos el paso a paso para acceder a tu factura, bajarla en formato PDF y obtenerla en papel, ya sea desde una computadora o desde tu celular.
🔍 Paso 1: Ingresá a la web oficial de AYSA
El primer paso es acceder a www.aysa.com.ar, el sitio oficial de la empresa. Desde la página principal, buscá la opción “Consulta de factura” o dirigite a la sección “Mi AYSA”.
Esta plataforma es compatible con todos los navegadores y dispositivos, por lo que podés usarla desde tu PC, notebook, tablet o celular sin problemas.
No necesitás estar registrado ni tener una cuenta activa. Solo te va a pedir dos datos esenciales para ingresar.
🧾 Paso 2: Ingresá tus datos para acceder a la factura
El sistema te solicitará:
- Tu número de cliente
- El DNI del titular del servicio
El número de cliente se encuentra en la parte superior de cualquier boleta anterior. Si no lo tenés, podés pedirlo al titular, buscarlo en tu home banking o solicitarlo a través de los canales oficiales de AYSA.
Una vez que ingresás esos datos y hacés clic en “Consultar”, vas a acceder a tu factura digital actual.
📥 Paso 3: Descargá la boleta en formato PDF
Una vez dentro, vas a ver la factura completa: monto, vencimiento, código de barras, detalle de consumo, estado de deuda, etc.
En esa misma pantalla, buscá el botón que dice “Descargar” o “Descargar en PDF”. Hacé clic y el archivo se bajará automáticamente a tu dispositivo.
Si estás usando un celular, el archivo se guardará en tu carpeta de descargas. Si estás en una computadora, podés elegir la ubicación donde querés guardarlo.
💡 Tip: Cambiá el nombre del archivo si querés ordenarlo por fecha o dirección, así tendrás todo organizado para futuras consultas.
🖨️ Paso 4: Imprimí tu factura
Con el archivo PDF descargado, el siguiente paso es imprimirlo. Podés hacerlo:
- Desde una impresora conectada a tu computadora
- En una impresora Wi-Fi desde el celular
- En una casa de fotocopias enviando el archivo por email o WhatsApp
El archivo está en alta calidad y formato oficial, por lo que sirve como comprobante válido para trámites, pagos presenciales o presentación ante terceros.
Si no tenés impresora en casa, podés llevar el archivo en un pendrive o enviarlo digitalmente a cualquier centro de impresión.
📬 ¿Por qué descargar e imprimir tu boleta?
Hay muchas razones por las cuales tener tu factura impresa sigue siendo útil:
- Para presentar en trámites administrativos o bancarios
- Como comprobante en alquileres o expensas
- Para archivar pagos mensuales
- Por preferencia personal o respaldo físico
Aunque la boleta digital es válida, muchos lugares siguen pidiendo la versión papel. Tener la opción de imprimirla te da más flexibilidad.
🧠 ¿Qué pasa si no podés acceder a la factura?
Si el sistema no reconoce tu número de cliente o DNI, puede deberse a:
- Datos mal ingresados
- El servicio aún no emitió la boleta del mes
- Errores técnicos temporales
En ese caso, te recomendamos:
- Revisar los datos e intentar nuevamente
- Consultar una boleta anterior para verificar el número correcto
- Contactar al soporte oficial de AYSA por teléfono o redes sociales
📲 ¿También puedo hacer esto desde el celular?
¡Sí! Toda la operación se puede realizar desde el celular, siguiendo los mismos pasos. Además, AYSA cuenta con una aplicación oficial que te permite consultar, descargar e incluso pagar la factura directamente desde tu teléfono.
La app está disponible para Android y iOS, y es una excelente herramienta si manejás todo desde tu móvil.
🙋 Preguntas frecuentes
¿Puedo descargar la boleta sin estar registrado?
Sí. Solo necesitás tu número de cliente y el DNI del titular para acceder.
¿El archivo PDF sirve como comprobante?
Sí. Es oficial, válido y podés imprimirlo o enviarlo digitalmente donde lo necesites.
¿Puedo descargar boletas anteriores?
Sí. Desde el portal también podés consultar y descargar facturas de meses anteriores.
¿Qué hago si no tengo el número de cliente?
Podés encontrarlo en una boleta anterior, en tu home banking o pedirlo a través de los canales de atención de AYSA.
¿La impresión tiene que ser en color?
No es obligatorio. Podés imprimir en blanco y negro sin problemas, siempre que el código de barras sea legible.
✅ Tené tu boleta siempre a mano
Ahora ya sabés cómo descargar e imprimir tu boleta de AYSA desde la web de forma rápida, gratuita y segura.
No importa si estás en casa, en el trabajo o viajando: mientras tengas internet, vas a poder acceder a tu factura y llevar el control de tu servicio.
Imprimirla es simple, útil y sigue siendo una herramienta clave para quienes prefieren el respaldo físico. AYSA te da todas las facilidades, y vos elegís cómo manejar tus facturas.